martes, 28 de octubre de 2008

Microbotix

Es la empresa donde me encuentro trabajando actualmente como instructor de robotica para niños, en esta empresa la funcion del pedagogo es vincular sus conocimientos con los concimientos de un ingeniero para asi enseñarle a programar, construir, un robot.





En Microbotix estamos conscientes de la importancia creciente que tiene la tecnología en nuestras vidas y de que forme parte integral de la formación académica de la juventud.





Esta realidad nos ha motivado a diseñar una propuesta que contempla una nueva forma de presentar a niños y jóvenes la posibilidad de entrar en contacto con estas tecnologías. Por ello estamos comprometidos a ofrecer una alternativa educativa del más alto nivel, fundamentada en el manejo de robots a través de equipo y programas respaldados por un equipo de especialistas.





"La robótica pedagogica privilegia el aprendizaje inductivo y por descubrimiento guiado, lo cual asegura el diseño y experimentación, de un conjunto de situaciones didácticas que permiten a los estudiantes construir su propio conocimiento"
Sánchez Colorado Mónica, Ambientes de aprendizaje con Robótica pedagógica, Universidad de los Andes, EDUTEKA, Perú, 2003, 13 p.





Con que robots trabajamos:
Scribbler robot: Es un robot que sirve para introducir a los pequeños y a los viejos al mundo de la robotica considerado como un juguete, aunque tiene muchas funciones pero con este gran amigo azul los chicos y grances se divierten al programarlo este robot tiene tres sensores:
Luz
Color (solamente blanco y negro)
Obstaculo

La interfaz de este robot es muy sencilla de manejar y es demasiado atractiva para los niños. Es un robot creado por parallax.

Este robot se utiliza para el nivel uno y dos de robotica dentro del Robotix center.

La mision de esta empresa es generar ingenio e innovar en México lo que ya esta muy atrasado.

lunes, 27 de octubre de 2008

Que es una computadora?

Hola a todo el mundo, algunas veces nos hemos preguntado que es una computadora ok si sabemos que es una herramienta de trabajo, una maquina para guardar archivos virtualmente, una cosa que sirve para navegar en internet, procesar datos, hacer hojas de calculo, presentaciones, dibujos etc... Pero que hay detras de todo esto pues es simple:


Como ya lo mencione una computadora es una maquina electronica que recibe y procesa datos en general y cuales son las partes de esta gran maquina electronica?



Pues son, y si nos referimos a una computadora de escritorio pues son las siguientes:



  1. monitor
  2. modem
  3. unidada de control (CPU)
  4. mouse
  5. teclado
  6. impresora
  7. bocinas

Si nos damos cuenta todas estas partes que acabo de mencionar son partes fisicas que tenemos a la vista que casi siempre usamos y tenemos a la mano que podemos manipular pero? y todo lo que esta adentro?




Lo mas importante es la motherboard o la tarjeta madre, que es como el sistema nervioso de la computadora que aqui mismo esta el procesador (cerebro), conectores para disco duro y conectores para diferentes tarjetas, tarjeta de video, audio, fax modem, etc.



Partes de la Tarjeta Madre

Cada procesador tiene el tipo de tarjeta madre que le sirve (Aunque algunos comparten el mismo tipo) por lo que esto define mas o menos la tarjeta madre que usaremos. Hoy en día las tarjetas madres traen incorporados los puertos seriales (Ratón, Scanner, etc ), los paralelos (Impresora) y la entrada de teclado, así que por eso no debemos preocuparnos.
El
bus(El que envia la información entre las partes del computador) de casi todos los computadores que vienen hoy en día es PCI, EISA y los nuevos estándares: AGP para tarjetas de video y el Universal Serial Bus USB (Bus serial universal) para conexion con componenetes externos al PC. AGP, PCI y EISA son los tres tipos de ranuras compatibles con las tarjetas de hoy en día.
Un dato importante es que si se le va a colocar un
Disco Duro SCSI (Más rápido y caro que el IDE) se debe tener un puerto de este tipo, y el estándar es IDE. Las velocidades que se han obtenido hoy en dia para algunos discos duros EIDE (IDE Mejorado) igualan a las obtenidas por el SCSI, por lo que no vale la pena complicarse ya que estos son más difíciles de configurar.
Otro dato importante sobre la tarjeta madre es la cantidad y tipo de ranuras que tiene para las tarjetas de expansión y para
la memoria RAM.
Es importante que traiga las ranuras estandar de expansión EISA, PCI y de pronto AGP, y mientras más mejor. Para la memoria RAM, es importante que traiga varias y que estas concuerden con el tipo de memoria que se vaya a comprar. Profundizaré sobre la memoria posteriormente.
Se debe tener en cuenta que la tarjeta madre traiga un
BIOS (Configuración del sistema) que sea "Flash BIOS". Esto permite que sea actualizable por medio de un programa especial. Esto quiere decir que se puede actualizar la configuración de la tarjeta madre para aceptar nuevos tipos de procesador, partes, etc.


Fuente http://www.pchardware.co.uk/motherboards.php





martes, 7 de octubre de 2008

¿Qué es eso de la Educomunicación?

Cuando nos referimos a la educomunicación estamos haciendo alusión a un cruce de dos campos de indagación y producción de conocimientos (la educación y la comunicación) que encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no solo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a las potencialidades de intervención social que proponen.

Si bien puede sostenerse que la práctica comunicativa del ser humano no puede reducirse a su dimensión pedagógica, no es menos cierto que la comunicación humana, cuando motoriza la producción social de sentidos, compromete actos de enseñanza-aprendizaje y en consecuencia manifiesta una dimensión educativa.

Por ConoSur
http://www.proyectoconosur.com.ar

Los 4 pilares de la educación


Delors, Jaques (1994): “Los cuatro pilares de la educación” en La educación encierra un tesoro. El Correo de la UNESCO, pp. 91-103.